ALBERTO “BETO” MURGAS

ALBERTO “BETO” MURGAS Como es conocido en el medio artístico, pero su nombre completo es   JOSE ALBERTO MURGAS PEÑALOZA, nació el 8 de septiembre de 1948 a las 7 de la mañana en Villanueva Guajira.

CASA BETO MURGAS-MUSEO DEL ACORDEÓN en Valledupar, Colombia

CASA BETO MURGAS-MUSEO DEL ACORDEÓN en Valledupar, Colombia

Como compositor profesional inicia su labor folclórica en el año de 1969 cuando Alfredo Gutiérrez le graba la obra “CARIÑITO MIO” posteriormente muchos conjuntos Vallenatos le han incluido  títulos en sus trabajos discográficos que representan alrededor de 90 obras.   Destacamos las siguientes:

Títulos                                      Intérpretes

LA NEGRA                                   Alfredo Gutiérrez y 30 versiones más

DESPUÉS DE VIEJO                       Jorge Oñate y Colacho Mendoza

LA SIRENA SAMARIA                     Jorge Oñate y Chiche Martinez

GRITO EN LA GUAJIRA                  Juan Piña y Juancho Rois

EL PLACER DE LA PARRANDA      Hermanos Zuleta

NATIVO DEL VALLE                       Hermanos Zuleta

JUGLARES DE MI TIERRA              Hermanos Zuleta

MI CASA RISUEÑA                         Diomedes Díaz

CANARIOS DE MI ALMA                 Los Betos

SIGUE LA TRILLA                             Los Betos

LA GUSTADERA                               Binomio de Oro

EL HOMBRE CARIBEÑO                  Binomio de Oro

 

Orquestas nacionales e internacionales han hecho otras versiones de algunos de estos temas; como los Melódicos, la Dimensión Latina, Renacimiento de México, El Cubano Roberto Torres, El Merenguero Rasputin, Juan Piña, Alfredo de la fe y   muchos más.

Es estudioso del folclor vallenato,  coleccionista y conferencista sobre el Acordeón, instrumento este que anidó como los cóndores en la más alta cima del mestizaje  musical: El valle de Upar.

La serranía del Perijá fue el entorno donde desarrolló su vocación, escuchando a los juglares que en ese entonces se paseaban de finca en finca con sus acordeones al pecho, entonando los cantares terrígenos que hoy son escuchados por gran parte del universo.

Músicos como Chico Bolaño, Emiliano Zuleta Baquero, Escolástico Romero y Compositores como: Rafael Escalona, Leandro Díaz y Armando Zabaleta, nutrieron su estilo alegre y picaresco que hoy reflejan sus paseos y merengues vallenatos.

Hoy es el director de la CASA BETO MURGAS – MUSEO DEL ACORDEÓN en Valledupar, Colombia;  espacio cultural que cuenta con antiguos y preciosos diseños que exhiben la evolución técnica  de este instrumento en la música Vallenata, además se revive la historia de los protagonistas del verso vallenato.

CASA BETO MURGAS-MUSEO DEL ACORDEÓN, Valledupar, Colombia

CASA BETO MURGAS-MUSEO DEL ACORDEÓN, Valledupar, Colombia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s